Exposición España en el Universo

Los visitantes pudieron disfrutar con fotografías que ilustraban la carrera espacial que culminó con la llegada del Apollo 11 a la Luna y con unos paneles que, con fotos y textos, desarrollaban la historia de la colaboración española con la NASA en todos los proyectos de la agencia norteamericana desde 1965.
Un audiovisual de la Agencia Espacial Europea mostró cómo funciona la red de comunicaciones que tiene implantada en el mundo, una de cuyas bases se encuentra en el municipio de Cebreros (Avila)
También se pudo entender el trabajo del Centro de Astrobiología y cual es la metodología que utilizan para la búsqueda de vida fuera de la Tierra.
Varias maquetas de naves espaciales ayudaron a los visitantes a ver cómo son en la realidad gracias a las maquetas que se exponían: Las Viking, que aterrizaron en Marte en 1976, Lisa Pathfinder, a la búsqueda de ondas gravitatorias en el espacio, los satélites experimentales Nanosat del INTA,... Las empresas participantes expusieron equipos y subsistemas que equipan satélites que están volando en la actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario